Nuevo Panorama para las Agencias SEO
Un Vistazo Sin Precedentes al Funcionamiento Interno de la Búsqueda de Google
Una filtración masiva de documentos internos de Google ha sacudido el mundo del SEO, proporcionando una visión sin precedentes del funcionamiento interno del algoritmo de clasificación de Google.
Estos documentos, que parecen provenir del Content API Warehouse interno de Google, fueron publicados en Github en marzo y posteriormente compartidos con expertos de la industria como Rand Fishkin de SparkToro y Michael King de iPullRank.
¿Qué Revelan los Documentos Filtrados?
Los documentos revelan una gran cantidad de información sobre cómo Google clasifica el contenido, arrojando luz sobre factores que antes eran objeto de especulación y debate.
Características de clasificación:
Se identificaron 2596 módulos con 14,014 atributos que influyen en la clasificación, lo que indica la complejidad del algoritmo de Google.
Twiddlers:
Estas funciones de reclasificación, como su nombre indica, «retocan» los resultados, ajustando la puntuación o cambiando la clasificación de un documento en función de criterios específicos.
Degradaciones:
Se detallan las razones por las que el contenido puede ser degradado, como enlaces que no coinciden, señales de insatisfacción del usuario, reseñas de productos, ubicación, dominios de coincidencia exacta, pornografía, etc.
Esto proporciona una guía clara sobre lo que se debe evitar.
Historial de cambios:
Google aparentemente guarda una copia de cada versión de cada página que ha indexado, lo que significa que puede rastrear la evolución de un sitio web a lo largo del tiempo.
Importancia de los enlaces:
La diversidad y relevancia de los enlaces siguen siendo clave, y el PageRank sigue siendo un factor importante.
Esto confirma la importancia continua de construir una sólida red de backlinks.
Clics exitosos:
Google utiliza una variedad de métricas de clics, como badClicks, goodClicks, lastLongestClicks y unsquashedClicks, para evaluar la calidad del contenido y la experiencia del usuario.
Esto subraya la importancia de crear contenido atractivo que mantenga a los usuarios en la página.
Importancia de la marca:
Construir una marca notable y reconocida es crucial para mejorar el tráfico y la clasificación de búsqueda orgánica.
Esto va más allá del SEO técnico y se adentra en el ámbito del marketing y la construcción de marca.
Entidades:
La autoría del contenido es un factor que Google tiene en cuenta, lo que significa que establecerse como un experto en un campo puede influir en la clasificación.
Autoridad del sitio (SiteAuthority):
Google utiliza una métrica de autoridad del sitio para evaluar la calidad general de un sitio web.
Esto significa que la reputación de un sitio web en su conjunto puede afectar la clasificación de páginas individuales.
Datos de Chrome:
Google utiliza datos de su navegador Chrome para la clasificación, lo que sugiere que el comportamiento de los usuarios en Chrome puede influir en los resultados de búsqueda.
Listas blancas:
Google incluye en la lista blanca ciertos dominios relacionados con elecciones y COVID, lo que indica que Google puede hacer excepciones a su algoritmo en ciertos casos.
Sitios pequeños:
Google puede impulsar o degradar pequeños sitios o blogs personales, lo que sugiere que el tamaño y la autoridad de un sitio web pueden influir en su clasificación.
Implicaciones para las Agencias SEO y Estrategias Futuras
Esta filtración masiva de información tiene importantes implicaciones para las Agencias SEO.
Al comprender mejor los factores que influyen en la clasificación de Google, las agencias pueden desarrollar estrategias más efectivas para mejorar la visibilidad y el rendimiento de sus clientes en los resultados de búsqueda.
Algunas estrategias clave que las Agencias SEO pueden implementar incluyen:
- Construcción de marca: Desarrollar una marca fuerte y reconocida a través de diversas estrategias de marketing.
- Creación de contenido de calidad: Producir contenido atractivo, informativo y relevante que genere clics exitosos y atraiga enlaces de calidad.
- Optimización de la experiencia del usuario: Mejorar la velocidad de carga de la página, la navegación, la legibilidad y otros factores que contribuyen a una experiencia de usuario positiva.
- Link building estratégico: Construir una red de backlinks de alta calidad a través de relaciones públicas digitales, colaboraciones con otros sitios web y creación de contenido que otros quieran enlazar.
- Análisis de datos: Utilizar herramientas de análisis para monitorear el rendimiento de las estrategias SEO y realizar ajustes en función de los datos.
- Adaptación a los cambios: El algoritmo de Google está en constante evolución, por lo que es crucial mantenerse al día con las últimas actualizaciones y adaptar las estrategias en consecuencia.
El Futuro del SEO
Esta filtración es un recordatorio de que el SEO es un campo dinámico y en constante evolución.
Las Agencias SEO que se mantengan al tanto de los últimos desarrollos y adapten sus estrategias en consecuencia estarán mejor posicionadas para ayudar a sus clientes a tener éxito en el panorama en constante cambio de la búsqueda orgánica.
SEO SOLUCIONES ESPAÑA
Además, esta filtración plantea preguntas sobre la transparencia de Google y su impacto en la competencia en el mercado de motores de búsqueda.
A medida que se revelen más detalles sobre el algoritmo de Google, es probable que se produzcan debates sobre la equidad y la ética de las prácticas de clasificación de Google.
En última instancia, esta filtración es un hito en la historia del SEO. Proporciona una visión sin precedentes del funcionamiento interno de Google y ofrece a las agencias SEO una oportunidad para refinar sus estrategias y ofrecer mejores resultados a sus clientes.
La fuente. Erfan Azimi , director ejecutivo y director de SEO de la agencia de marketing digital EA Eagle Digital, publicó un video , asumiendo la responsabilidad de compartir los documentos con Fishkin. Azimi no es empleado de Google.
SEO SOLUCIONES ESPAÑA – Agencia SEO