disminución del tráfico orgánico
Disminuición del Tráfico Orgánico
¡La montaña rusa emocional de un SEO se pone en marcha cuando nota una abrupta caída en el tráfico orgánico de sus Páginas Web!
El proceso de descubrir y resolver los problemas puede ser abrumador. El mundo del SEO está lleno de factores interconectados y complejos que influyen en el rendimiento.
Entonces,
¿por dónde empezamos para abordar este desafío?
Después de más de una década y media como detective del SEO, tanto internamente como como consultor, comparto contigo 13 preguntas clave que me han ayudado a resolver los casos más difíciles.
Estas preguntas forman un marco de análisis metódico que garantiza cubrir todas las bases y descubrir cualquier problema.
¿Hay señales de que esto podría ser un problema de seguimiento?
Antes de sumergirnos en la búsqueda de problemas, es crucial asegurarnos de que no sea simplemente un error de seguimiento.
- ¿Estamos viendo grandes discrepancias en los datos entre Google Search Console y nuestra plataforma de análisis interna?
- ¿O todos los canales de tráfico muestran una disminución, lo que podría indicar un problema con el código de seguimiento?
Identificar estos problemas nos ayudará a diagnosticar con precisión.
Es esto un problema de marca?
Si la mayor parte de nuestro tráfico orgánico proviene de búsquedas de marca, cualquier declive podría ser preocupante.
¿Estamos viendo menos búsquedas de nuestra marca?
Usar Google Search Console nos dará una idea rápida.
Si la disminución es significativa, debemos investigar posibles causas como campañas publicitarias inactivas o prensa negativa.
¿Dónde ha disminuido el rendimiento no relacionado con la marca?
Si la disminución en el tráfico está relacionada con factores no relacionados con la marca, necesitamos identificar las URL y palabras clave que están perdiendo tráfico.
Filtrar los datos de Google Search Console nos ayudará a encontrar patrones y posibles problemas.
¿Nos importa realmente este tráfico?
No todo el tráfico es igualmente importante.
Si ciertas páginas no contribuyen significativamente a nuestras conversiones, podríamos no necesitar tomar medidas inmediatas.
Es crucial evaluar el valor real del tráfico en términos de conversiones.
¿Qué nos dice la línea de tendencia?
Examinar la línea de tendencia de nuestro tráfico puede revelar mucho sobre la naturaleza del problema.
¿Estamos viendo una caída abrupta, lo que podría indicar un problema reciente, o una disminución gradual, que sugiere problemas a largo plazo?
¿Cambió algo con el contenido de nuestro sitio?
Los cambios en el contenido suelen estar asociados con disminuciones graduales en el tráfico.
Es importante evaluar si nuestro contenido cumple con los estándares modernos y si es necesario una auditoría de contenido.
¿Hay problemas técnicos nuevos o importantes en el sitio?
Una caída pronunciada en el tráfico podría señalar problemas técnicos significativos.
Una auditoría técnica nos ayudará a identificar y resolver estos problemas, especialmente si hay patrones evidentes en los datos de Google Search Console.
¿Perdimos Backlinks o referencias?
La pérdida de backlinks puede tener un gran impacto en nuestro Posicionamiento SEO.
Es importante verificar si hemos perdido vínculos significativos y abordar cualquier problema relacionado con la calidad de nuestro dominio.
¿Hubo una actualización reciente del algoritmo?
Cada vez que Google cambia su algoritmo, ya sabemos que algo afectará a nuestro tráfico, para bien o para mal.
Las actualizaciones del algoritmo de Google pueden afectar significativamente nuestro tráfico orgánico.
Es importante mantenerse al tanto de estas actualizaciones y ajustar nuestra estrategia en consecuencia.
¿Cambió el SERP de manera significativa?
Los cambios en la página de resultados de búsqueda pueden influir en nuestro rendimiento orgánico.
Debemos evaluar si los cambios en el SERP están afectando nuestra visibilidad y hacer los ajustes necesarios.
¿Está penalizado el dominio?
Una penalización de Google puede tener un impacto devastador en nuestro tráfico orgánico.
Es importante verificar en Google Search Console si hemos recibido alguna penalización y tomar medidas para resolverla.
¿Cambió la competencia?
La competencia en línea está en constante evolución.
Debemos evaluar si hemos perdido terreno frente a nuestros competidores y ajustar nuestra estrategia en consecuencia.
¿Los usuarios se comportan de manera diferente?
Los cambios en el comportamiento del usuario pueden influir en nuestro tráfico orgánico.
Es importante estar al tanto de las tendencias y ajustar nuestra estrategia en consecuencia.
Una vez que hayamos respondido estas preguntas, podemos priorizar los problemas y tomar medidas para mejorar nuestro rendimiento de SEO.
Documentar nuestras conclusiones y comunicarlas claramente al equipo nos ayudará a obtener el apoyo necesario para implementar los cambios necesarios.
¡Feliz investigación!
Fuente: Agencia SEO
Consulta: SEARCH ENGINE LAND